Estar comprometida es un momento increíble y emocionante; estás en medio de los preparativos para pasar el resto de tu vida con tu mejor amiga, y una decisión tan monumental y una ocasión tan alegre merecen la celebración más sincera y definitiva.
He hablado con muchas novias emocionadas que están extasiadas por planear una boda, pero con eso, se encuentran asustadas ante la perspectiva de una empresa tan grande. Muchas novias se preguntan: «¿Cómo y por dónde empiezo a planificar mi boda?
Esta es una gran pregunta y tiene respuesta. Saber qué hacer y por dónde empezar te dará la confianza que necesitas para disfrutar del proceso de planificación de tu boda, así que echemos un vistazo a esta guía paso a paso.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Cuáles son los primeros pasos para planificar una boda?
Ahora vamos a ver con más detalle cada uno de estos pasos para cosas de bodas que sepas exactamente qué hacer y te diviertas haciéndolo.
1 Paso. Imaginar su gran día
Es el día de su boda, puede soñar con el evento más loco y hermoso que pueda imaginarse: el cielo es el límite. Así que, ya que puedes planear la boda de tus sueños, empieza comprando un diario y dedícalo únicamente a tu boda soñada; a medida que empieces a soñar con tu día perfecto, como la combinación de colores, el tema -cuento de hadas, playa, primavera, rústico, etc.-, anótalo para que tengas una referencia rápida y no olvides ninguna de las maravillosas ideas que tienes.
Recuerda divertirte soñando tu boda, ¿quieres un unicornio? ¡Consigue un unicornio! ¿Quizás unos fuegos artificiales y una gran entrada que capte la atención de tus invitados y les deje un recuerdo inolvidable? ¿Qué sensación quieres capturar? ¿Qué es lo que tú, como novia, quieres sentir y experimentar en el día más importante de tu vida?
2 Paso. Determina qué es lo más importante para ti
Ahora que tienes la visión, determinar qué es lo más importante en tu gran día (es absolutamente necesario, ya que esto te ayudará a reducir la búsqueda de proveedores y lugares) te ayudará a capturar la visión que acabas de anotar en tu diario o de fijar en tu tablero de pinterest.
¿Es imprescindible la música en directo o un DJ puede hacer el trabajo? ¿Qué hay de la comida realmente increíble? ¿Decoración y flores exóticas? ¿Un servicio de aparcacoches? ¿Un lugar que ofrezca la comodidad y la relajación de todo en un solo sitio?
3 Paso. Establezca un presupuesto para la boda
Ahora que tienes una visión y has reducido tus deseos, ya tienes la mitad del camino recorrido con tu presupuesto. La creación de un presupuesto le ayudará a hacer un seguimiento de todos los gastos y le ayudará a ver el panorama general.
El presupuesto también te ayudará a planificar el resto de la boda, ya que decidirás lo que quieres y lo que no te apetece tanto, dónde quieres derrochar y dónde quieres contenerte un poco.
Y esto también apunta a tus cosas imprescindibles, los elementos que determinaste como tus imprescindibles-no negociables recibirán la mayor parte de tu presupuesto para que puedas llevar ese sueño a la realidad.
4 Paso. Forma tu fiesta de bodas
Esta es la parte más divertida: ¡puedes pedir a tus amigos y/o familiares más cercanos que formen parte de tu gran día! A veces es difícil decidirse por un número, porque simplemente quieres a todo el mundo, pero una vez que hayas reducido las chicas y los chicos, ¡adelante, pregúntales!
Puedes divertirte mucho con esto; un par de ideas divertidas y creativas que hacen las novias es dar a sus futuras damas de honor cartas escritas a mano, un regalo, ¡e incluso sorprenderlas! Cuando fui dama de honor hace unos años, mi amiga, la novia, me lo pidió con una preciosa carta escrita a mano y pulseras a juego con ella y mis compañeras.
Haz lo que más te convenga a ti y a tu forma de expresar el amor y el agradecimiento.
5 Paso. Crea tu lista de invitados
Crear tu lista de invitados es algo que forma parte del proceso de planificación de la boda por muchas razones, la más importante es que los proveedores NECESITAN saber tu número de invitados y te lo preguntarán durante tus consultas y reservas, así que no lo dejes para después. Tampoco tiene por qué ser aburrido, ¡puedes hacerlo divertido!
Reúnete con tu futuro cónyuge y diviértete con ello, coge tu botella de vino favorita y haz un esfuerzo de equipo.
Consejo: cuando crees tu lista de invitados, empieza con los nombres de los amigos y familiares más cercanos a ti, ve bajando en tu lista mental hasta que se te acabe, entonces dirígete a tu lista de amigos de Facebook u otras plataformas de redes sociales. Esta es una forma muy útil de asegurarse de que no te olvidas de nadie.
Be the first to comment on "Los 5 primeros pasos pera planificar una boda"