Una vez que hayas definido tus objetivos empresariales, ¿qué vas a hacer para alcanzarlos? La personalización es cada vez más importante en el marketing digital para el posicionamiento Web. Por lo tanto, a la hora de definir su estrategia para llevar a cabo su plan, tenga en cuenta estos factores:
Segmentar tu público objetivo:
Conocer a quién quieres dirigirte, cuáles son sus gustos, necesidades o preferencias, dónde buscas satisfacer sus expectativas, etc. Este es el momento de crear su persona de comprador.
TABLA DE CONTENIDOS
Posicionamiento:
Para lograr un posicionamiento adecuado, es crucial que tengas muy claro (y que llegues a tu público de la misma manera) cuál es tu propuesta de valor y qué implica. En resumen, es por lo que el consumidor debe elegirte a ti y no a la competencia. Es necesario que sepas cómo vas a comunicar tu propuesta de valor única y cómo hacerlo adecuadamente en los canales en los que tu público está presente (medios sociales, blogs, marketing por correo electrónico y más).
Estrategia de contenido:
Esto es importante para crear, distribuir y gestionar el contenido original que atrae a los usuarios y posiciona la marca como referente en la mente de los usuarios. Además, también hay que trazar un plan de comunicación específico (marketing de contenidos) para cada canal. Algunas de las herramientas que utilizamos para ejecutar esta estrategia son:
- Investigación de palabras clave: Se trata de identificar las palabras clave apropiadas para que las utilicemos correctamente en nuestros contenidos para mejorar orgánicamente nuestro posicionamiento SEO. Esto es imperativo para cada estrategia de contenido si quieres que los usuarios te encuentren en los motores de búsqueda.
- Calendario de contenidos: Un calendario de contenido es clave para asegurar que su estrategia tenga sentido. Proporciona valor; le permite pensar a largo plazo y optimizar sus recursos, ayudar a crear ideas, y más. En un calendario de contenido, debe incluir la fecha de publicación, el autor, el tema de la publicación, la palabra clave, las etiquetas a utilizar/tomar en consideración, y así sucesivamente.
- Publicación social: Escribir un artículo y no promocionarlo en los medios sociales es un error. No es spamming, sino planificar lo que vas a publicar y cuándo en cada plataforma de medios sociales con las copias que mejor se adapten a cada uno, todo ello mientras se tenga el número ideal de caracteres, enlaces, hashtags, y más.
Be the first to comment on "Cómo definir una estrategia de marketing digital"