Cómo ahorrar luz por las noches

El ahorro energético y el uso racional de la energía son temas recurrentes en la actualidad, dado el impacto que ésta produce en el Medio Ambiente. Pero, en la economía doméstica, ahorrar energía no es sólo cuestión de ecología, sino también de economía. La tarifa nocturna es la forma más fácil de ahorrar en la factura eléctrica, a la vez que se reduce la contaminación del planeta.

La tarifa nocturna es una modalidad de contratación de la energía eléctrica que, con el equipo de medida adecuado, permite reducir a menos de la mitad al precio del consumo nocturno a cambio de un pequeño recargo, en torno al 3%, en el precio del diurno.

Consumo desigual

En la demanda de energía existen horas punta y horas valle. Las horas punta son aquellas horas del día en la que se da una demanda máxima; mientras que las horas valle se dan durante la noche y corresponden al tiempo en el que la demanda energética es mínima.

Para aprovechar eficazmente el sistema eléctrico y ahorrar energía, actualmente se intenta reducir la demanda en las horas punta, trasladando parte del consumo diurno a la franja nocturna. De esta forma, se cumplen tres objetivos diferentes, dos de los cuales benefician a toda la comunidad y un tercero que va a favor del cliente de la tarifa nocturna en particular:

Colaborar con los planes de ahorro energético para el bienestar del planeta.

Conseguir un mejor servicio de suministro eléctrico, ya que al estar la demanda más repartida a lo largo del día, las instalaciones no se saturan en un momento determinado, es decir, en las horas puntas.

Ahorrar en la factura de consumo eléctrico, ya que, gracias a la tarifa nocturna, la electricidad durante la noche es mucho más barata que durante el día.

¿Para quién?

La tarifa nocturna está especialmente recomendada para los hogares que disponen de calefacción y/ o termos para agua caliente, sobre todo en los casos en los que se instalan equipos de acumulación, de forma que el consumo energético se realiza por la noche y se acumula para poder usarlo durante el día.

¿Cómo?

Para poder aplicar la tarifa nocturna, es necesario que la potencia contratada no exceda los 15 kW, lo que es usual en los contratos de uso doméstico, y haber instalado el equipo de medida adecuado.

Este equipo de medida, que puede ser suministrado por la empresa eléctrica en alquiler si el cliente no tiene uno propio, está compuesto por un contador de doble tarifa con dos registros distintos para diferenciar los consumos del día de los de la noche, un reloj programador encargado de enviar al contador la señal para cambiar la lectura de consumos según la hora, un contador y un interruptor de control de potencia (ICP).

Horario de la Tarifa Nocturna

El horario en el que se aplica la tarifa nocturna varía ligeramente según la época del año: en invierno la franja de tarifa reducida va desde las 23:00 hasta las 7:00 horas y en verano desde las 24:00 hasta las 8:00 horas.

Máximo beneficio

Para optimizar el aprovechamiento de la tarifa nocturna es recomendable utilizar aparatos programadores, de forma que los consumos más importantes de energía se trasladen a la noche.

De esta forma, por ejemplo, poner una lavadora con la tarifa normal costaría 5 céntimos, mientras que con la tarifa nocturna durante el día costaría también 5 céntimos, mientras que durante la noche, el precio se reduciría a 2 céntimos. En el caso del lavavajillas, con la tarifa habitual, el precio sería de 14 céntimos, mientras que con la tarifa nocturna, usar el lavavajillas por el día costaría 15 céntimos y un uso nocturno supondría solamente 6 céntimos de euro.

Be the first to comment on "Cómo ahorrar luz por las noches"

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*